Nos complace anunciar los trabajos que han obtenido las mejores puntuaciones en el Call for Papers del Congreso Iberoamericano de Derecho e Informática 2024. Este importante evento se llevará a cabo en la PUCMM, Campus Santo Domingo, los días 30, 31 de octubre y 1ero de noviembre.
Felicitamos a los autores seleccionados, quienes presentarán investigaciones de gran relevancia en temas cruciales para la intersección del derecho y la informática. A continuación, compartimos los títulos de los trabajos seleccionados y sus respectivos ejes temáticos:
Trabajos Seleccionados:
“¿Quién le teme a la inteligencia artificial? El delito y el Reglamento (UE) 2024/1689 del Parlamento Europeo y del Consejo de 13 de junio de 2024”
Autor: Alberto Enrique Nava Garcés, México
Eje Temático: Ciberseguridad y prevención e investigación del ciberdelito
“Del bioderecho al transhumanismo y posthumanismo”
Autora: María Paulina Casares Subía, Ecuador
Eje Temático: Derechos digitales. Neuroderechos
“Digital Constitutionalism and the formation of digital rights in the Argentine legal system”
Autora: Lucrecia Contardi González, Argentina
Eje Temático: Derechos digitales. Neuroderechos
“La protección de datos personales en el camino de la transformación digital de los gobiernos para la prestación de los servicios públicos. Caso de estudio República Dominicana”
Autora: Gabriela Margarita Molina Santos, República Dominicana
Eje Temático: Protección de datos personales y privacidad
“La inteligencia artificial y su uso en el ámbito jurídico: nuevo paradigma en el Derecho y la justicia”
Autora: Jetzabel Mireya Montejo Rivero, Cuba
Eje Temático: Inteligencia artificial
“Ciberseguridad y Protección de Datos en Ecuador: Desafíos y Soluciones desde una visión técnico-informática y técnico-legal”
Autor: Alexander Cuenca Espinosa, Ecuador
Eje Temático: Protección de datos personales y privacidad
“Privacidad Mental y Protección de Datos Personales: ¿Un nuevo Derecho Humano ante las Neurotecnologías?”
Autor: Raúl Vásquez Rodríguez, Perú
Eje Temático: Protección de datos personales y privacidad
“Desafíos en la protección de datos personales de menores en la era de las redes sociales: un análisis jurídico comparativo”
Autor: Juan Emmanuel Delva Benavides, México
Eje Temático: Protección de datos personales y privacidad
“El costo de la desigualdad ante la inteligencia artificial”
Autores: Myrna Elia García Barrera e Irma Gámez Garza, México
Eje Temático: Derechos digitales. Neuroderechos
“La política frente a la inteligencia artificial: ¿Resiliencia del sistema o invasión?”
Autor: Lucas De Venezia, Argentina
Eje Temático: Derechos digitales. Inteligencia Artificial
Side Events:
“Ciberseguridad y confianza digital: Desafíos en el desarrollo de la economía digital”
Autora: Edda Karen Céspedes Babilón, Perú
Eje Temático: Ciberseguridad y prevención e investigación del ciberdelito
“Proceso jurisdiccional e inteligencia artificial en México”
Autor: Alfredo Sánchez Mendoza, México
Eje Temático: Justicia digital, proceso electrónico y ODR
“La protección de los datos personales en tiempos de la inteligencia artificial y otras tecnologías”
Autora: Milagros Katherine Olivos Celis, Perú
Eje Temático: Protección de datos y privacidad
“El auge de las deepfakes en la sociedad digital: ¿Existe en Chile un mecanismo efectivo de protección de esta conducta?”
Autores: Patricia Reyes Olmedo y Rafael Rios Lambruschini, Chile
Eje Temático: Inteligencia artificial
“Viabilidad para la interacción de la inteligencia artificial en la toma de decisiones jurídicas: Justicia digital y resolución de conflictos en línea (ODR)”
Autora: Katty Agripina Pérez Ordoñez, Perú
Eje Temático: Economía digital y contratación electrónica
Estos autores tendrán la oportunidad de presentar sus investigaciones durante el congreso, contribuyendo así a la discusión y desarrollo de soluciones innovadoras en el campo del derecho y la informática.
Agradecemos a todos los participantes y esperamos verlos en el Congreso Iberoamericano de Derecho e Informática 2024. ¡Nos vemos en la PUCMM, Campus Santo Domingo!